Andrea Canepa
En los últimos años, su trabajo se ha enfocado en entender cómo el cuerpo, con toda su materialidad, se relaciona con nuestras abstracciones modernas. A través de instalaciones, esculturas, performance y vídeo reflexiona sobre cómo aprendemos, cómo seguimos las normas y cómo usamos y representamos el lenguaje.
Su trabajo pretende dar cuenta de que la regularidad del mundo obedece a un conjunto de reglas que, como tales, podrían haber sido distintas. En otras palabras, señalar que toda lógica de organización, sea como sea, podría ser diferente.
Empezó la carrera de Bellas Artes en la Pontificia Universidad Católica de Perú y la terminó en la Universidad Politécnica de Valencia, donde también se graduó con una Maestría en Artes Visuales y Multimedia. Obtuvo la beca Pilar Juncosa-Sotheby’s en 2011 para una estancia como residente en la UCL Slade School of Fine Arts de Londres. En 2012 fue galardonada con el segundo puesto en el concurso franco-peruano de Artes visuales “Pasaporte para un Artista”, en Lima. También ha participado como artista en residencia en la Cité des Arts en París en 2013 y Gasworks en Londres en 2015. En el 1013 recibió el Premio Generaciones otorgado por la Fundación Caja Madrid. En el 2014 recibió el Premio ARCO Comunidad de Madrid para Jóvenes Artistas, el premio Miquel Casablancas otorgado por Sant Andreu Contemporani en Barcelona y el Premio PULSE otorgado por la Feria de Arte Contemporanio PULSE Miami. Sus obras forman parte de colecciones como las del Centro 2 de Mayo, Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, IVAM y Colección DKV Arte y Salud. Es destinataria de la beca Endesa en su XIII convocatoria, 2013-2015.